PSJ Cobre Mendocino y Banco Nación firmaron un convenio para potenciar la cadena de valor en Uspallata
El Banco de la Nación Argentina (BNA) y PSJ Cobre Mendocino firmaron un Convenio de Cooperación Comercial que establece un marco de colaboración orientado a facilitar la vinculación financiera de la empresa minera, su red de trabajadores y proveedores locales.
Este lunes, PSJ Cobre Mendocino firmó un convenio de cooperación comercial con el Banco Nación. Este acuerdo establece un marco de colaboración orientado a facilitar la vinculación financiera de la empresa minera, su red de trabajadores y proveedores, fomentando el acceso a productos y servicios bancarios en condiciones competitivas.
El acuerdo fue definido como un paso institucional clave para el distrito de Uspallata, ya que consolida la presencia del principal banco público del país en una zona estratégica para el desarrollo económico y la prestación de servicios a empresas, comercios y particulares.
En el marco de este convenio, el BNA se compromete a poner a disposición sus recursos humanos y técnicos para ofrecer productos financieros tanto a la compañía como a su personal.
Este vínculo permitirá acompañar la dinámica económica proyectada para los próximos años en el distrito, fortaleciendo el acceso a servicios bancarios y fomentando relaciones comerciales de largo plazo.
“Este convenio es un gran paso para potenciar la cadena de valor minera y generar oportunidades económicas para la comunidad local”, destacó el CEO de PSJ Cobre Mendocino, Fabián Gregorio.
Banco de la Nación Argentina
El Banco de la Nación Argentina fue fundado en 1891 por iniciativa del Presidente Carlos Pellegrini, como un medio para resolver los embates de una devastadora crisis económica que afectaba, en especial, al sistema bancario existente en ese momento.
De capital enteramente estatal, en pocos años abarcó en su giro a toda la geografía nacional y se convirtió en el mayor banco comercial argentino.
Desde entonces, participó activamente en los principales acontecimientos de la vida económica del país.
Es su prioridad la atención a las Pequeñas y Medianas Empresas, como así también asistir a las economías regionales y a toda su gente, inclusive en las localidades alejadas de los grandes centros y de menor relevancia económica.
PSJ Cobre Mendocino: Minería moderna para el Desarrollo Sostenible
En PSJ Cobre Mendocino hacemos minería moderna con el compromiso de contribuir al desarrollo sostenible de Mendoza. Operamos bajo estrictos estándares ambientales, cumpliendo con la Ley 7722 y todas las regulaciones vigentes para garantizar procesos seguros y responsables.
Impulsaremos un círculo virtuoso de desarrollo, con una inversión inicial de 15 millones de dólares en la etapa de factibilidad y 559 millones de dólares en el desarrollo del proyecto. Esto generará 3.900 empleos entre directos e indirectos en construcción y 2.400 entre directos e indirectos en operación, priorizando la contratación local y ofreciendo trabajo en blanco con remuneraciones justas, generalmente por encima de la media.
Además, implementaremos programas de capacitación técnica y formación especializada, tanto para que los mendocinos accedan a estas oportunidades laborales como para que los proveedores locales se fortalezcan y cumplan con los estándares de la industria.
Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, priorizaremos la contratación de empresas B, sustentables y de la economía social, fomentando una cadena de valor responsable y orientada a generar beneficios duraderos.




