Diálogo abierto: Crecen los espacios participativos de PSJ Cobre Mendocino

Son espacios abiertos donde vecinos, emprendedores y profesionales pueden conocer más sobre el Proyecto y expresar sus inquietudes. En el tercer taller se abordó la temática: “empleo y beneficios económicos del Proyecto”.

PSJ Cobre Mendocino continúa afianzando su diálogo abierto con la comunidad y transparencia en sus procesos y datos. De esta manera, se están desarrollando talleres participativos que son espacios abiertos donde vecinos, emprendedores y profesionales pueden conocer más sobre el Proyecto y expresar sus inquietudes.

Este 17 de marzo se realizó el tercer taller brindado por profesionales de PSJ, donde se abordó la temática: “empleo y beneficios económicos del Proyecto”. Los asistentes pudieron acceder a información de primera mano, despejar dudas e incluso dejar consultas para que el equipo de PSJ pueda responderlas a la brevedad.

Talleres Participativos

El primer taller, celebrado el 18 de febrero, reunió a 90 personas y contó con la participación de Jerónimo Shantal, Director de Minería de Mendoza. En esta jornada se discutieron temas clave como la inversión, el empleo, el desarrollo local y la minería sostenible. El segundo taller, de formato virtual, se llevó a cabo el 11 de marzo, brindando un espacio para la participación activa. Posteriormente, el 17 de marzo, se realizó un nuevo taller centrado en el empleo y los beneficios económicos del proyecto.

Hasta la fecha, más de 300 personas han participado de estos talleres.

Capacitaciones en Curso y en Planificación

En línea con nuestro compromiso, estamos ofreciendo y planificando capacitaciones en áreas como:

  • Salud Mental
  • Gestión de Negocios
  • Desarrollo de Economía Social
  • Manejo Defensivo y 4×4
  • Emprendedurismo
  • Oficios Técnicos (soldadura, plomería, electricidad, pintura y más)
  • Sistemas de Instalación y Seguridad

Además, hemos formalizado convenios con el Instituto Superior Técnico de Estudios Comerciales (Insutec) y el Instituto Superior de Seguridad, Tecnología y Educación para la Comunidad (ISSTEC), ofreciendo formaciones en Higiene y Seguridad y Logística en Minería, claves para el desarrollo sostenible del sector.

Nuestro objetivo es potenciar la contratación local y brindar herramientas para el desarrollo profesional y laboral de la comunidad.